Sistema de Evaluación del Desempeño de la Administración Pública Estatal.

El Gobierno del Estado de Puebla promueve acciones con el objetivo de modernizar y fortalecer la Gestión para Resultados (GpR), un modelo de cultura organizacional a través del cual se adopta un enfoque que pone mayor atención en los resultados que en los procesos, así pues, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración se realizan actividades orientadas hacia la consolidación del Presupuesto basado en Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño (PbR-SED) en la Administración Pública Estatal.

Bajo este modelo, la evaluación es considerada como un elemento técnico en las tareas de la administración pública ya que permite informar sobre la pertinencia de la política pública, su efectividad y su eficacia. Esta información debe fluir a los actores principales para mejorar el desempeño de las instituciones públicas.

Frente a la exigencia de la opinión pública y de la vigilancia de organismos federales, la evaluación del desempeño es un proceso de revisión sistemática que permite evidenciar sobre lo que funciona y lo que no funciona en la política pública, lo que permite retroalimentar el diseño y la operación de cada programa o intervención pública.

En este contexto, la Dirección de Evaluación, adscrita a la Subsecretaría de Planeación ha diseñado este sitio en el cual se presentan las actividades definidas en el Programa Anual de Evaluación (PAE) y los resultados de las acciones programadas desde 2013, año en que la Dirección de Evaluación inició sus funciones con el propósito brindar información del desempeño útil para la toma de decisiones de mejora que propicien el desarrollo del estado, lo anterior, derivado de la publicación del Reglamento Interior de la Secretaría de Finanzas y Administración (ahora Secretaría de Planeación y Finanzas) de fecha 28 de junio de 2013.

Adicionalmente en este portal se incluyen los resultados de las evaluaciones no contempladas en el PAE (evaluaciones complementarias), que se han realizado a solicitud de las distintas dependencias y entidades del gobierno del estado, así como de los Ayuntamientos de la entidad, los cuales ejercen recursos de gasto federalizado. Asimismo se presentan las metodologías empleadas en los procesos de evaluación y un apartado destinado a la publicación de los Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las evaluaciones efectuadas en cada ejercicio.